IALD Enlighten Europe 2025: Lecciones en torno a la iluminación

04.07.2025

  • Sin categorizar

Los pasados días 26 y 27 de junio acudimos al congreso en iluminación IALD Enlighten Europe 2025 del que fuimos patrocinadores Gold. A lo largo de las dos jornadas, reconocibles ponentes del sector de la iluminación nos inspiraron con su forma única de ver el mundo del diseño.

«No hay nada más rápido a nivel físico, que la luz para el ojo humano.»

MARK LLOYD, Trend Lighting

Puede parecer un concepto del que ya se tiene conocimiento, pero a la hora de diseñar una luminaria va más allá.

La diseñadora de iluminación Veronika Mayerbock enfatizó el hecho de que la luz es lo primero que se ve al abrir los ojos al despertar en la mañana, la que ayuda a formar parte del espacio y no ser meros observadores, es efímera y pura emoción, la misma que ayuda a crear recuerdos. Ziad Fattouh y Erin Denkovska, de Delta Lighting plantearon que la luz debe despertar alegría, felicidad y crear memorias, por lo que la iluminación puede ser el concepto central y esencial de un proyecto.

La manera en la que la luz puede ser un vínculo entre la arquitectura y el cuerpo humano. Es por ello por lo que es importante saber diferenciar entre ser parte del espacio o simplemente observarlo.

Utilizando las luminarias correctas se puede utilizar la iluminación como eje central de un proyecto, transmitiendo su historia o creando un escenario teatral donde las emociones toman su papel. Como apuntó Kevan Shaw, diseñador de iluminación de EFLA, el objetivo del lighting designer no es tanto cumplir objetivos técnicos sin más sino también emocionales. La creatividad en el centro, al igual que el factor human.

En búsqueda de la sinergia con lo natural

Un aspecto en el que se ha enfatizado en cada ponencia es “el cambio del ambiente”, cómo no hay que pensar únicamente en iluminar, sino en cómo se ven afectados los lugares cuando también tienen contacto con el exterior y cómo afecta a su iluminación. Tener conocimiento de este aspecto ayuda a diseñar iluminaciones más dinámicas y que se adapten a la luz en cada momento del día y estación en la que se está, ayudando no solo a tener una buena iluminación durante todo el año sino también al cuerpo a seguir su ritmo natural.

(Todas las imágenes ©IALD; fotografiado por Santiago Vidal)

«¿Si tuvierais que escoger una temperatura de color por el resto de tu vida cuál sería?»

Esta fue la pregunta que lanzamos a varios lighting designers durante nuestra experiencia en IALD Enlighten Europe 2025, ellos lo tenían claro, luz cálida, ya que va más allá de la temperatura de color.

Para muchos, simboliza confort, conexión emocional, bienestar y humanidad. Es la luz que acompaña momentos íntimos, que nos envuelve suavemente y que da vida a los espacios de forma sutil pero poderosa.

Escuchar estas reflexiones directamente de los profesionales que transforman la luz en arte es profundamente inspirador. Nos reafirma en nuestra misión de crear luminarias que no solo iluminan, sino que dialogan con las emociones y potencian la atmósfera.